viernes, 23 de enero de 2009

War, war never changes

Buenas a todos!

En un principio cuando empezamos este blog me propuse centrarme en dos temas: cine y series de televisión. Sin embargo hoy voy a escribir sobre una saga de videojuegos: Fallout.

El primer Fallout es del ya lejano 1997, un juego de rol ambientado en un futuro post-apocalíptico con grandes influencias de la cultura pop de los años 50-60 en el cual encarnamos a un habitante del Vault 13, unos refugios nucleares en los cuales sus protegidos llevan años aislados del mundo. Como joven del refugio eres el encargado de encontrar un nuevo chip de agua. Al salir al mundo fuera de la protección del refugio, encontramos una tierra devastada y un ambiente hostil. La crueldad y el frikismo, con guiños a Godzilla, Dr. Who, Mad Max son las bases del juego.



El segundo Fallout salió en 1998, cuenta con el mismo motor gráfico y la misma ambientación. Es un juego con más horas de desarrollo y mucho más frikismo extremo (Star treck, La Guia del autoestopista galáctico, Monty Python). En esta ocasión somos un descendiente del gran héroe de la primera entrega que debe encontrar el G.E.C.K o Kit de Creación del Jardín del Éden para salvar a los habitantes de nuestra aldea, Arroyo, de una muerte segura.



Y llegamos al actual entrega. Fallout 3 cambia de manos, Bethesda Software se hizo cargo de la saga y le hizo un lavado de cara asemejandolo más a su niña de los ojos, The Elder Scrolls. Cambiamos la clásica vista isométrica por una doble vista en primera o tercera persona a nuestra elección. El mundo puesto ante nuestros ojos, la devastada ciudad de Washinton D.C., es inmenso y el detalle gráfico es brutal. Todavia no os puedo hablar del desarrollo de la historia ya que no he tenido oportunidad de jugarlo, pronto llega mi nuevo PC :), pero habiendo jugado a anteriores entregas tanto de Fallout como de The Elder Scrolls os recomiendo fervientemente este juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario