
Todo comienza cuando un chico que va en tren ve como un borracho está incordiando a unas chicas. Cuando el protagonista en cuestión ve que se está pasando bastantes pueblos decide intervenir y pedirle amablemente que las deje en paz, a lo que el hombre no reacciona demasiado bien y la toma con el. En ese momento el hombre intenta atacarle, pero al estar como una cuba, la precisión no es una de sus virtudes y golpea a una de las chicas de refilón. Es en ese momento cuando el chico ya se rebota y casi llegan a las manos. Afortunadamente en medio de la trifulca llega el revisor del tren y pone paz conteniendo el mismo al hombre.
Cuando llegan a destino, las mujeres que había en el tren le dan las gracias, le halagan, etc... Incluso algunas llegan a pedirle sus datos para poder mandarle algún regalo de agradecimiento, entre ellas una chica que le había llamado la atención desde un principio.
Algo muy bueno del manga es la manera en la que está narrado. Todo es muy realista y más de uno se sentirá identificado. La forma de expresarse de los personajes es la típica de los foros, con abreviaciones y demás, en eso hay que elogiar la traducción. Sin contaros nada relevante de la historia os diré que el eje central del argumento son sus intentos de conquistar a la chica y la ayuda que recibe por medio de sus amigos del foro. Unos amigos anónimos para el, pero no para el lector, ya que nos los muestran multitud de veces posteando desde sus respectivas casas.
La razón de este realismo y el sentimiento que transmite es que el guión está basado directamente en el hilo real del famoso foro japonés 2Channel, el cual llega a ser un elemento vital de la historia, si no el más importante. Otro factor decisivo para sentirse identificado es que el protagonista es un OTAKU (con mayúsculas), y lo primero que vemos de su casa es el monitor de su ordenador rodeado de figuras de manganime y el foro enchufado. Y claro, si uno compra manga es que le gusta el manga (o es un poco rarito XD), con lo que la ambientación del título tiene su gracia.
Es un manga bastante corto, solo 3 volúmenes, con lo que no supone ningún sacrificio adquirirlo ni leerlo. Una historia corta, pero interesante. Y no es la única adaptación que han tenido esos hechos. Así de memoria recuerdo otro manga, una serie de televisión de imagen real y una película también de imagen real. Unas versiones son más fieles que otras (la descrita en esta entrada es la más parecida a la historia original), pero todas han tenido un éxito brutal y han roto esquemas en audiencia. Eso sin nombrar la increible popularidad y desmesurado número de visitas que llegó a tener el propio hilo del foro durante los hechos. Desgraciadamente la única adaptación que ha llegado a nuestro pais es la que reseño, aunque las otras no son precisamente difíciles de conseguir por la red (solo material no licenciado, ser buenos XD).
Como curiosidad os diré que el título original del manga es Densha Otoko (literalmente "el hombre del tren" o "el del tren"), y el protagonista adopta el nick de "Tren" en el foro desde que empieza a hablar del tema allí (en esos foros no necesitas registrarte para postear, es parecido a lo que pasa con el chat IRC, te asignan un nick aleatorio y tal).
Nos leemos!!.
La imagen es la portada del primer volumen de la edición española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario