domingo, 28 de diciembre de 2008

Odin Sphere

Hoy os daré el peñazo con el juego de PS2 "Odin Sphere", concretamente con su apartado audiovisual.

Este título entraría en el género de los "action RPG", juegos de perspectiva lateral (generalmente) en los que el personaje o los personajes se enfrentan a hordas de enemigos en cada fase, se van haciendo más poderosos a lo largo de las partidas, tienen la capacidad de usar diferentes objetos sobre ellos mismos, sus aliados o sus enemigos y alguna que otra característica propia del género que ahora mismo no recuerdo como exclusiva de ellos. Después de este desastre de descripción del género pasemos al juego en si XD

Odin Sphere supuso un regreso al pasado en el mundo de los videojuegos. Pero ojo, no he dicho un retroceso, me explicaré. Lo primero que nos llama la atención es el estilo visual del juego. No nos encontramos ante los gráficos renderizados de última generación que, para bien o para mal, todo el mundo espera hoy día. En su lugar nos topamos con unos gráficos en 2D cuidados al milímetro. La potencia de la PS2 permite que un juego de esas características carezca totalmente de pixelado, y ahí radica parte de la gracia. Además, el apartado gráfico de este juego realmente está hecho "a la antigua". Cada fotograma está dibujado a mano, y eso se nota, tanto en el propio acabado como en la expresividad. Los diseños de personajes y fondos son de los más vistosos y preciosistas que se han visto jamás.

El apartado sonoro del juego no es "especial" como lo es el gráfico, pero eso no le priva de contar con una gran calidad. La banda sonora encaja perfectamente con la estética del juego (ambientado en la mitología nórdica), a destacar el tema principal. El doblaje de los personajes es notable y los hace muy expresivos y carismáticos. Un detalle a agradecer es que podamos elegir entre voces en inglés y en japonés.

En lo que se refiere a la jugabilidad realmente no encontramos nada especial, aunque los varios sistemas de uso y creación de objetos es bastante original y útil (se pueden hacer desde pócimas de fuerza hasta estofados, todos ellos con sus propios efectos). Aparte de eso tenemos ataques básicos, saltos, ataques especiales (bastantes) y algo de interacción con personajes, en ese aspecto no se sale de lo habitual.

La historia por su parte es bastante larga. No es precisamente compleja, pero si muy entretenida, y su temática se podría describir como drama épico. Cada uno de los cinco personajes que podemos controlar tienen su propia historia que se va entrelazando con la de los demás. Aparte tiene varias escenas secretas en forma de final extendido.

He adornado la entrada con algunas imágenes del juego. No son precisamente de la mejor calidad del mundo, pero servirá para que os hagais una idea.

Pues nada, esto es todo por hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario