El título tan raro de esta entrada es el modelo de uno de los armored core (robot pilotado) de la saga de videojuegos de consola del mismo nombre. Un juego de acción en el que podemos personalizar nuestra máquina con una libertad pocas veces vista en el género, tanto en aspecto como en funcionalidades. Pero de lo que voy a hablaros es de esta maqueta que lo reproduce con todo lujo de detalles.

Lo primero que llama la atención al abrir la caja (que es lo bastante grande como para que el bicho quepa montado) es la gran cantidad de piezas que contiene, alrededor de 500. Aunque lo más divertido viene cuando miramos el manual y pensamos que se habrán equivocado al empaquetarlo y nos han puesto los planos de un reactor nuclear, pero pasado el susto nos damos cuenta (para bien o para mal) de que se trata de los de nuestra maqueta.
Una cosa muy buena es que la única herramienta necesaria es un cutter o similar (y si acaso una lima pequeña). Las piezas encajan a presión, con lo que no tendremos que enguarrindongarnos con el pegamento. Para mi la mejor parte fue montarlo, disfruté como un enano.
Se trata de una maqueta articulada, y os puedo decir que las articulaciones no vienen preconstruidas. Todo se hace desde cero. Incluso la estructura interna está representada con cada una de las piezas que vemos en los videojuegos. Para que os hagais una idea, la parte central de la estructura interna del torso no es mucho mayor que la cabeza terminada, y a partir de ahí se le van añadiendo las diferentes partes hasta que tiene el aspecto de la foto.
Cada pieza está hecha de PVC o goma dependiendo de su función. Y por ejemplo, en las articulaciones hay un eje de goma a modo de amortiguador. Y las piezas vienen tintadas, así que tampoco hace falta pintarla para que quede bien si uno no quiere. En el de la imagen lo único que han hecho ha sido pintar las partes metálicas (doradas y plateadas), y creo que perfilar un poco algunos contornos, pero eso puede que sea efecto de la foto, no estoy seguro.
Una cosa muy buena es que la única herramienta necesaria es un cutter o similar (y si acaso una lima pequeña). Las piezas encajan a presión, con lo que no tendremos que enguarrindongarnos con el pegamento. Para mi la mejor parte fue montarlo, disfruté como un enano.
Se trata de una maqueta articulada, y os puedo decir que las articulaciones no vienen preconstruidas. Todo se hace desde cero. Incluso la estructura interna está representada con cada una de las piezas que vemos en los videojuegos. Para que os hagais una idea, la parte central de la estructura interna del torso no es mucho mayor que la cabeza terminada, y a partir de ahí se le van añadiendo las diferentes partes hasta que tiene el aspecto de la foto.
Cada pieza está hecha de PVC o goma dependiendo de su función. Y por ejemplo, en las articulaciones hay un eje de goma a modo de amortiguador. Y las piezas vienen tintadas, así que tampoco hace falta pintarla para que quede bien si uno no quiere. En el de la imagen lo único que han hecho ha sido pintar las partes metálicas (doradas y plateadas), y creo que perfilar un poco algunos contornos, pero eso puede que sea efecto de la foto, no estoy seguro.
Su precio ronda los 25€. Muy barato comparado con lo habitual en estas cosas. Y un detalle muy bueno es que si uno se compra varios modelos distintos (que no hay pocos) se pueden intercambiar las piezas entre ellos para crear nuestro propio modelo personalizado, exactamente igual que en consola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario