miércoles, 24 de diciembre de 2008

Blue Submarine Nº 6

En este caso haré una reseña muy superficial de este anime para evitar entrar en spoilers. A menos que seais muy extremistas en ese aspecto podeis leer la entrada sin miedo.

Para describir este título de manera rápida podriamos decir que se asemeja a una versión de La Isla del Dr. Moreau con toques post-apocalípticos, aunque una vez se profundiza en la historia nos damos cuenta de que es muy diferente en varios aspectos.

Blue Submarine está ambientada en un futuro ficticio en el que la Antártida se ha derretido completamente en un breve periodo de tiempo, provocando una enorme subida del nivel del mar antes de que la humanidad pueda reaccionar, causando la muerte a mil millones de personas. Esta catástrofe, que podría parecer natural, en realidad es obra de un hombre, Jung Zorndyke.

En el pasado Zorndyke fue un reconocido científico que descubrió la manera de cultivar en zonas extremas del planeta (como los polos o desiertos), pero desafortunados sucesos hicieron que acabara odiando a la humanidad, al menos tal y como la conocemos. Desde entonces el ser humano sufre los ataques de ejércitos de híbridos creados por el científico, al que consideran su padre (los que tienen la capacidad de hablar se dirigen a el como "Papá"). Como curiosidad, en este caso el proceso de hibridación es inverso al utilizado en La Isla del Dr. Moreau, ya que los seres creados por Zorndyke inicialmente eran humanos.

El título de la serie proviene del submarino del mismo nombre, miembro de la "Flota Azul", la principal defensa con la que cuenta la humanidad, formada por submarinos de guerra de varios paises del mundo. Cabe destacar que la mayor parte de la serie transcurre en el mar, con las consecuencias estéticas y narrativas que eso supone.

A medida que avance la historia nos iremos encontrando con valores ecologistas y éticos presentados casi siempre bajo la forma de las dudas que sienten algunos miembros de ambos bandos.

Desde un punto de vista técnico estamos ante uno de los primeros animes (si no el primero) en los que se utilizan diseños renderizados mezclados con animación tradicional, y hay que decir que, excepto momentos puntuales en los que flojean un poco, son de una calidad considerable para la época. Este título es una OVA de 4 capítulos (para los que no lo sepan, "OVA" son las siglas de "Original Video Animation", películas y series de animación japonesas que salen directamente en formato doméstico sin pasar previamente por el cine o la televisión).

Concluyendo, estamos ante una serie muy recomendable para cualquier aficionado al anime (o no, que nunca es tarde para adquirir nuevas aficiones), tanto para aquellos que les guste reflexionar sobre temas como la ética o la ecología, como para los que disfruten con las escenas de acción. Ambos ingredientes abundan, y los han incluido de tal manera que no se pisan mutuamente.

¡Hasta la próxima entrada!.

La chica de la imagen que acompaña estas lineas es Mutio, una de las criaturas híbridas creadas por Zorndyke. ¿A que no parece demasiado temible?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario